
El Ayuntamiento de Álvaro Obregón comienza a brindar apoyo económico a las mujeres emprendedoras afectadas por la pandemia de covid19.
El apoyo se enfoca en apoyar a las mujeres que preferiblemente tienen una microempresa (hasta 10 empleados), una pequeña empresa en el barrio, o que han tenido que crear su propia fuente de empleo como consecuencia de la pandemia.
El apoyo a mujeres empresarias mexicanas consiste en una remesa directa del Ayuntamiento de Álvaro Obregón a la mujer jefa de hogar que se identifica en estos lineamientos como beneficiaria de la ayuda.

Características del Programa de Apoyo al Emprendimiento de la Mujer
- Las mujeres emprendedoras jefas de familia recibirán apoyo financiero para hasta 800 personas.
- El presupuesto aprobado para el programa es de US $ 3,200,000.00 (tres millones doscientos mil pesos 00/100 MN).
- Monto de la asistencia financiera: 3200 pesos con posibilidad de aumentar hasta 4000.00 dólares (cuatro mil pesos 00/100 MN).
- Inicio del apoyo financiero: marzo de 2021 Fin: 30 de junio de 2021
Requisitos para acceder al Programa de Apoyo al Emprendimiento de Mujeres Álvaro Obregón 2021
- Tener domicilio o unidad de producción en el Ayuntamiento de Álvaro Obregón.
- Ser mujer, preferiblemente cabeza de familia adulta.
- Confirme de manera confiable que es propietario de una pequeña empresa vecina y / o microempresa (no más de 10 empleados), esto puede ser con fotos y / o identificación fiscal.
- No ser empleado del gobierno en ningún gobierno.
- Completar un estudio socioeconómico diseñado para la acción social.
- No recibir apoyo financiero de igual o similar naturaleza del Gobierno de la Ciudad de México o del gobierno federal.
- Falta de beneficios de cualquier otro programa y / o acción social del Alcalde Álvaro Obregón.
Documentación requerida para acceder al Programa de Apoyo al Emprendimiento de Mujeres Álvaro Obregón 2021
- Solicitud de registro para recibir apoyo (Formato proporcionado por la Dirección de Promoción y Desarrollo Económico
Cooperativa). - Copia y original para verificar identificación oficial vigente (INE, IFE, pasaporte, carnet de conducir, credenciales INAPAM).
- Copia y original como comprobante de residencia, no mayor de tres meses al momento del registro (luz, agua, teléfono, factura de propiedad).
- Copia y original para mapeo CURP.
- Dos fotografías que muestran actividades dentro de la propia empresa, y una en la fachada sobre la que desarrolla sus actividades productivas.
Para convertirte en una de las emprendedoras exitosas, los documentos anteriores deben enviarse en formato PDF al correo electrónico oficial: development.economico@aao.cdmx.gob.mx

Métodos de inscripción al Programa de Apoyo al Emprendimiento de Mujeres Álvaro Obregón 2021
Los beneficiarios se seleccionarán principalmente sobre la base de las puntuaciones obtenidas en la encuesta socioeconómica y en orden cronológico según el momento en que se recibieron las solicitudes, en caso de que superen el monto total de apoyo en efectivo que se puede proporcionar.
Para las personas que quieran realizar el trámite presencialmente, deberán solicitar cita para la entrega de documentos al correo electrónico oficial o marcar al teléfono 55 5276 6989, 55 5276 6742 y 55 5276 6743.
En el caso de que la documentación fuera enviada por vía electrónica, la respuesta al recibo de la carta será suficiente para inscribirse en el programa; ten en cuenta que todos los trámites asociados a esta ayuda social son gratuitos.