Saltar al contenido

Apoyo económico al microempresario 2021

abril 28, 2021
Apoyo económico al microempresario 2021

Este apoyo financiero de la delegación de Álvaro Obregón está dirigido a 240 pequeñas empresas y / o microempresas, así como a las cooperativas debidamente creadas y constituidas en el Ayuntamiento de Álvaro Obregón.

Esta acción social tiene como objetivo ayudar a mitigar la disminución de ingresos de las personas que se dedican a actividades productivas secundarias (preferiblemente) y / o importantes en la alcaldía.

Características del apoyo económico al microempresario

  1. Apoyo económico para hasta 240 microempresarios con el apoyo al microempresario del Municipio de Álvaro Obregón.
  2. Apoyo financiero de USD 5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M. N).
  3. Presupuesto de acción social: USD 1,200,000.00 (un millón doscientos mil pesos 00/100 MN).
  4. Fecha de inicio: marzo de 2021 – finalización: 30 de junio de 2021.
Abren apoyo de 5 mil pesos para pequeños negocios de Álvaro Obregón

Requisitos para obtener apoyo económico para microempresarios

  1. Ser dueño de un pequeño barrio y microempresa (hasta 10 empleados) ubicado en el Ayuntamiento de Álvaro Obregón, con un área de negocios que no se considera una actividad importante, si durante el desarrollo de este apoyo, está en la RED semáforo; y si no se pueden registrar todas las actividades mayores o menores.
  2. Ser mayor de edad.
  3. No ser funcionario del gobierno de ningún nivel.
  4. No estar relacionado con ningún funcionario del gobierno que lleve a cabo estas actividades de apoyo institucional.
  5. En el caso de las cooperativas, presentar un memorando de asociación.

El soporte se brinda por persona y empresa; esto significa que se brinda apoyo para una sola persona, sin poder solicitar más de una, incluso si el solicitante puede tener más de un negocio o cuenta con más de dos gerentes en el negocio.

El apoyo para microempresas se brindará una sola vez a los solicitantes elegibles y el envío se entregará directamente al destinatario, mediante cheque o transferencia bancaria.

Documentos para la obtención de apoyo económico para el microempresario

  1. Solicitud de inscripción para el apoyo (el formato será proporcionado por la Cooperativa de Dirección de Promoción y Desarrollo Económico).
  2. No se copiará el original de cotejo y copia del DNI oficial vigente (INE, IFE, pasaporte, carnet de conducir, INAPAM y / o cédula emitida), este documento solo servirá para la identificación personal del interesado.
  3. Copia y original como comprobante de residencia, no mayor de tres meses al momento del registro (luz, agua, teléfono, factura de propiedad).
  4. Copia actualizada y original para mapeo CURP.
  5. Notificación de actividad minorista de bajo impacto. (Que se puede obtener en el sitio web de SEDECO: https://siapem.cdmx.gob.mx/index.xhtml).
  6. Croquis de la ubicación de la unidad de producción.
  7. Fotos de la empresa (2 externas y 2 internas, las fotos deben reflejar el trabajo de la empresa, por dentro y por fuera)
  8. En el caso de las cooperativas, original y copia para comparar los documentos constitutivos.

Criterios de priorización del programa

Para este apoyo economico para microempresas se dará prioridad a las pequeñas y microempresas, así como a las cooperativas debidamente constituidas, en las que el individuo (propietario) esté acreditado con 60 años o más, con el fin de apoyar a los segmentos más vulnerables de la población.

Asimismo, se dará prioridad a todas las empresas que se hayan adherido a la acción social “FORTALECIMIENTO CULTURA EMPRESARIAL CON NUEVO SOPORTE ÁLVARO OBREGÓN en 2020 y que han cumplido todos los requisitos y continúan cumpliéndolos teniendo que aportar un comprobante de domicilio actualizado y dos fotografías impresas para asegurar que el negocio sigue funcionando.

Álvaro Obregón: cómo recibir uno de los apoyos de hasta 5,000 pesos que  ofrece la alcaldía - Infobae

Procedimiento para acceder al programa de apoyo económico al microempresario Álvaro Obregón

La Alcaldía de Álvaro Obregón promoverá, en la medida de lo posible, mecanismos para la realización de trámites en distancia de las siguientes formas:

  1. Registrarse www.aao.cdmx.gob.mx
  2. Por correo electrónico: https://forms.gle/ntMcGmVaAt7f6WV48
  3. Concierte una cita de 10.00 a 14.00 por teléfono: 55 5276-6989, 55 5276-6742, 55 5276-6743.

En ambos casos, se le pedirá que adjunte los documentos PDF, verifique si cumplen con los requisitos de acceso y el folio de registro se enviará por correo electrónico.

Límite de inscripción para el Programa de Apoyo Económico a Microempresarios Álvaro Obregón

  • Fecha límite para la inscripción a tiempo completo: 31 de marzo de 2021.
  • Fecha límite de inscripción en línea: 4 de abril de 2021.