Saltar al contenido

Apoyo Préstamo a la Palabra 2021

abril 28, 2021
Apoyo Préstamo a la Palabra 2021

Este 2021, el gobierno vuelve a lanzar el Crédito a la Palabra, dirigido a las personas que se hayan registrado previamente, por medio del Ministerio de Bienestar a través de delegaciones gubernamentales, centros de integración y viaje de producción ministerial en el país.

Este apoyo asegura la continuidad a las microempresas que son parte de este programa de apoyo financiero; el soporte es de 25.000 pesos con un tiempo de gracia de tres meses.

¿A quién se dirige el Apoyo en el 2021?

  • Empresas cumplidas: Personas físicas y morales.
  • Microempresa familiar y sector privado.
  • Mujeres Solidarias: Particulares con Negocios y RIF
▷▷ Convocatoria Crédito A La Palabra De 25 Mil 2021-2022 Registro

Requisitos para microempresas familiares y sectores seleccionados.

Luego de solicitar e iniciar el proceso de alta en 2020 por parte de la Secretaría de Seguridad Social a través de delegaciones de gobierno, centros de integración y visita a servidores nacionales.

  1. Demostrar la existencia de una microempresa no agrícola o, en su caso, un autónomo o un prestador de servicios según los datos del censo de la seguridad social.
  2. Tener un lugar, institución o herramienta de trabajo.
  3. Documento oficial de identidad.
  4. Fotografía empresarial o herramientas de trabajo.
  5. Acepte el apoyo respondiendo “Sí” a la pregunta directa.

Criterios de elegibilidad y requisitos del soporte  

Criterios Personas Morales:

  • En el caso de las microempresas con actividades centrales, haber mantenido al 30 de noviembre de 2020 el promedio de empleados registrados en el IMSS entre agosto y octubre de 2020.
  • En el caso de microempresas dedicadas a actividades no esenciales, manteniendo al menos el 85% del promedio de empleados registrados en el IMSS entre agosto y octubre de 2020 al 30 de noviembre de 2020.
  • No están registrados en la oficina de UDP.
  • No recibieron apoyo financiero del programa en el año fiscal 2020.

Requisitos Personas Morales:

  • Registro federal del contribuyente actual.
  • Formato positivo 32-D (SAT).
  • Cuenta bancaria Banorte o algún banco que este a nombre de la persona moral (especificaciones en la plataforma mipymes.economia.gob.mx/)
  • Firma electrónica mejorada (FIEL)
  • A noviembre de 2020, manteniendo la plantilla media de los 3 meses anteriores.

Criterios Personas Físicas

  • Edad mayor de 18 años.
  • En el caso de las microempresas con actividades centrales, haber mantenido al 30 de noviembre de 2020, el promedio de empleados registrados en el IMSS entre agosto y octubre de 2020.
  • En el caso de microempresas dedicadas a actividades no esenciales, manteniendo al menos el 85% del promedio de empleados registrados en el IMSS entre agosto y octubre de 2020 al 30 de noviembre de 2020.
  • No están registrados en la oficina de UDP.
  • No recibieron apoyo financiero del programa en el año fiscal 2020.

Requisitos para Personas Físicas:

  1. Registro Federal de Contribuyentes Activos (RIF / RAE)
  2. Código de registro único de población (CURP)
  3. Formato positivo 32-D (SAT)
  4. cuenta bancaria (especificaciones en la plataforma mipymes.economia.gob.mx/)
  5. Cuenta Banorte: si no tiene una cuenta BANORTE, descargue la aplicación PePer desde su teléfono móvil y abra su cuenta BANORTE en 5 minutos sin ir a la sucursal (a esta cuenta recibirá un depósito de 25 mil pesos y puede retirar dinero de los cajeros de Banorte a través del número de referencia en la aplicación).
  6. Firma electrónica mejorada (FIEL)
  7. Evidencia de solvencia económica.
  8. Complete un ticket de soporte.

Criterios para Mujeres Solidarias

  • Criterios Mujeres Solidarias
  • Más de 18 años.
  • Están incluidos en uno de los regímenes fiscales vigentes RIF o RAE.
  • No están registrados en la oficina de UDP.
  • No recibió apoyo financiero del programa en el año fiscal 2020

Requisitos para Mujeres Solidarias:

  • Encontrarse en el registro federal (RIF / RAE) del contribuyente activo.
  • Código de registro único de población (CURP).
  • Formato positivo 32-D (SAT).
  • Cuenta bancaria (especificaciones en la plataforma mipymes.economia.gob.mx/).
  • Cuenta Banorte: si no tienes una cuenta BANORTE, descarga la aplicación PePer desde tu teléfono móvil y abre tu cuenta BANORTE en 5 minutos sin ir a la sucursal (a esta cuenta recibirás un depósito de 25 mil pesos y podrás retirar dinero en los cajeros automáticos de Banorte utilizando el número de referencia de su solicitud).
  • Firma electrónica mejorada (FIEL).
  • Complete la solicitud del soporte.

Ningún microempresario podrá utilizar más de una modalidad de este crédito.

Crédito a la palabra 2021: solicita $25,000 para microempresas familiares

Comienzo del registro Crédito a la palabra 2021

La inscripción comienza el 8 de febrero de 2021; Si tiene todos los requisitos mencionados anteriormente, debe ingresar al siguiente enlace para iniciar el registro:

Si desea mas información haz clic AQUÍ o puedes iniciar el registro para el crédito a la palabra 2021 en: https://mipymes.economia.gob.mx/.

En donde se le pedirá que complete todos los campos con todos los requisitos anteriores, incluida su cuenta bancaria.