
Otro apoyo económico lanzado por el alcalde Álvaro Obregón es el denominado “Apoyo de Emergencia para la Compra de Medicamentos COVID-19”. Este programa tiene como objetivo ayudar a los residentes del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, preferiblemente mujeres que hayan dado positivo al virus del y que necesiten comprar medicamentos para tratar su afección.

Características del programa de adquisición de soporte emergente covid19
- Dirigido a ayudar 6000 personas en una situación de vulnerabilidad económica.
- Consiste en apoyo financiero por un monto de 800,00 USD.
- Preferiblemente dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad que habitan en zonas de muy bajo y bajo índice de desarrollo social en el Ayuntamiento de Álvaro Obregón.
- Presupuesto del programa de 4,800,000 (cuatro millones ochocientos mil pesos 00/100 MN).
- Fecha de inscripción: a partir del 5 de abril de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
- Lugares de inscripción:
– Hogar del presidente senior de presidentes.
– La dirección territorial de Jalalpa.
– Centro médico (antiguo policlínico de mujeres)
– Centro de Salud “Cristo mío”.
– Casa de la Cultura de Jaime Sabines.
Requisitos Necesarios para este Programa de Apoyo
Para solicitar este apoyo de emergencia, tienes que ser residente, preferentemente mujer, del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, debes contar con tu Identificación oficial vigente y tener una prueba positiva para covid-19 (cdmx del gobierno)

Documentos Necesarios para Obtener esta Ayuda de Emergencia
- Copia de su cédula oficial vigente (credencial de voto emitida por IFE o INE, INAPAM, Cédula Profesional, Pasaporte).
- Una copia de una prueba COVID-19 positiva emitida por el gobierno de la Ciudad de México.
- Comprobante de domicilio con no más de tres meses de edad al momento de la inscripción (luz, agua, teléfono, factura de propiedad) si la cédula de elector no indica que es residente de la alcaldía de Álvaro Obregón.
- En caso de que la identificación no contenga CURP, proporcione su Tarjeta Única de Registro de Población.
- Firme el recibo de soporte en el formato requerido.
En el caso de que un interesado no pueda estar presente o deba estar presente para evitar la propagación de la enfermedad debido a la emergencia sanitaria; puede presentarse un familiar directo con copia del DNI del interesado (vigente), poder firmado por dos testigos, y un funcionario (en funciones), identificación de un familiar que va a recibir apoyo económico.